En el mundo del café, se dice que entre mayor altura (con relación al nivel del mar) es cultivado el café, mayor será su calidad; esto debido a las propiedades de la tierra que en condiciones ideales le aporta un enorme valor al grano.

Cuando dicho fruto está listo para ser cortado (llamado uva o cereza por su color rojo intenso) es seleccionado apartándolo de los frutos verdes y llevado a su proceso húmedo (despulpado, fermentado, lavado y finalmente secado al sol).
El siguiente paso es el proceso seco o despergaminado y el seleccionado de los mejores granos (el mejor rinde 82% mínimo de granos sanos). Después viene el tostado, el cual debe hacerse mediante un aparato de la mejor manufactura para poder encapsular dentro del grano todos sus aromas y aceites.
El café de alta calidad, conocido como café gourmet, no depende de la altura sobre el nivel del mar, si bien el café cosechado en las montañas es único y de un nivel muy alto, existen otras variedades de igual nivel en otras altitudes; como siempre, lo más importante para evaluar esta bebida será el sabor y el gusto personal.